top of page

¿CÓMO PODRÉ AYUDAROS?

Es probable que dudes si el coaching en sueño infantil es lo adecuado para tu familia, o incluso si de verdad podrá ayudaros.

Aquí resuelvo algunas dudas que suelo recibir de la mayoría de familias, pero si quieres saber más, puedes agendar una llamada gratuita y estaré encantada de orientarte.

¿TENDRÉ QUE DEJAR LLORAR A MI BEBÉ?

Personalmente no creo en los métodos que dejan llorar. Me gusta trabajar de una forma más respetuosa, gradual, basada en el apego seguro que brindará la presencia de mamá o papá. Y aunque debemos tener en cuenta que sí habrá lágrimas (pues es la forma en que se comunican los bebés), siempre intentaremos reducirlas mediante el apoyo físico y/o verbal.

¿SE RESPETARÁ MI MODO DE EDUCAR?

Dormir es una habilidad que todos los bebés y niños deben aprender para crecer y desarrollarse de una forma más saludable y feliz. Siempre tendremos en cuenta la filosofía de crianza de cada familia para adaptar el plan de sueño a sus necesidades. Trabajaremos sin juicio, tomando como prioridad el bienestar y la seguridad del bebé o niño.

¿TENDRÉ QUE DEJAR LA LACTANCIA?

Existen muchos mitos sobre la lactancia y el sueño. Es importante estar bien informada, y es por esto que mi formación específica me permitirá informarte y ayudarte. Es completamente compatible que un bebé duerma de corrido toda la noche, y aun así mantener la lactancia materna.

¿PARA QUÉ EDADES ESTÁ INDICADO?

Mi certificación como Gentle Sleep Coach me permite trabajar con bebés desde los 6 meses, hasta los 6 años. Si tu bebé tiene menos de 6 meses, hay cosas que podrás trabajar para ir ayudando a generar hábitos saludables de sueño, pero no es recomendable que entrenes la habilidad de dormir. 
A partir de los 6 meses, podremos trabajar juntos para desarrollar un plan de sueño adaptado específicamente a la edad de tu bebé y sus necesidades en ese momento.

¿CUÁNDO ES EL MOMENTO DE EMPEZAR?

Llevar a cabo un plan de sueño requiere de compromiso y constancia por parte de la familia. Por lo que os recomiendo que escojáis un momento en que de verdad podáis disponer de tiempo para trabajar con vuestro pequeño. Las rutinas y los tiempos serán clave en el entrenamiento, por lo que no recomiendo empezar si tenéis previsto un viaje, mudanza, o cualquier otro cambio a corto plazo.

¿CUÁNTO TARDARÉ EN VER RESULTADOS?

Depende de la forma en que trabajemos. Si implementáis el plan por vosotros mismos, seguro que alcanzaréis los objetivos, pero el ritmo dependerá de vosotros. 

Si trabajamos con un plan de sueño con seguimiento, trabajaremos juntos durante tres semanas aproximadamente. En este plazo (excepto que debamos interrumpir el entrenamiento por alguna enfermedad o causa extraordinaria), veremos que los objetivos marcados se van alcanzando.  

Los resultados suelen empezar a verse pronto, pero casi siempre es necesario realizar ajustes durante el entrenamiento para asegurar el bienestar del bebé o niñx, e ir adaptándonos a su respuesta a los cambios para hacerlo siempre de una forma gradual y respetuosa con sus ritmos y los de la dinámica familiar.

¿PODRÁS AYUDARNOS SI HACEMOS COLECHO?

Sí. Siempre adaptaremos al plan al estilo de crianza de la familia. Si hacéis colecho por decisión propia y decidís seguir haciéndolo, trabajaremos en base a ello.
Sin embargo, muchas familias hacen colecho porque era su única manera de poder dormir. Si es tu caso, y quieres dejar de hacerlo, lo haremos de forma gradual, gentil y respetuosa para que tu bebé/niño aprenda a dormir en su propio espacio. Ya sea cohabitando, o en su propia habitación.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
bottom of page