top of page
Buscar
  • Foto del escritorshhleepcoach

LUZ AZUL: Cómo afectan las pantallas al sueño infantil

¿Usáis el móvil durante la cena? ⚠️TEMA IMPORTANTE ⚠️ PROBLEMA MUY COMÚN


Nuestro reloj biológico central, regula los procesos internos de nuestro organismo. Es por esto, que para que nuestros peques tengan un desarrollo normal, deben tener una exposición a la luz normal.

🐑

Es irreal pensar que no estarán expuestos a pantallas o luces artificales, pero debemos, en la medida de lo posible, limitar el uso de las mismas, para que su ritmo circadiano se vea afectado lo menos posible. Y así su producción de melatonina sea normal, y puedan conciliar el sueño de noche sin interrupciones.

🐑

La exposición a la luz azul, afecta la producción de melatonina, alterandose el reloj biológico, y alterándose todos los procesos hormonales y metabólicos a largo plazo, pudiendo incluso derivar en enfermedades (diabetes, parkinson, hipertensión...etc).

🐑

El caso más común que recibo en consulta es "que tarda mucho en dormirse", o "que se duerme muy tarde", y es que en la mayoría de los casos, cuando empiezo a preguntar a las familias sobre su rutina, descubrimos que hay un uso inadecuado de pantallas; sobre-uso, uso fuera de horario... Y corrigiendo esto, el problema de sueño se resuelve rápidamente.

🐑

Si crees que en casa no hacéis un uso adecuado de las pantallas, lo primero, ¡no te culpes! NO PASA NADA. Lo importante es que ahora tienes la información y estás a tiempo de corregirlo.

🐑

Limita su uso en tiempo, y sobre todo, nada de pantallas al menos dos horas antes de irnos a la cama! Mejor juego tranquilo; cuentos, puzzles...

🐑

¿Tienes dudas? Estoy encantada de ayudarte :)

👶

Fuente: Dra. Mónica Amato, Médico Cirujano con especialización en Oftalmología Pediátrica y Microcirugía del segmento anterior del ojo

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page