shhleepcoach
EL SUEÑO INFANTIL DE LOS 0-5 MESES: SLEEP SHAPING

El sueño de los peques no empieza a madurar hasta los 4 meses, que es cuando empiezan a diferenciar el día de la noche (se desarrolla su ritmo circadiano). Y tarda aproximadamente hasta los 6m en establecerse una rutina. Es por esto que solo trabajo con bebés de +6m.
Me llegan muchas preguntas y solicitudes para trabajar con bebés de 3 o 4 meses, así que os voy a hablar de qué podemos hacer con los bebés entre los 0 y 6 meses para ir estableciendo un sueño saludable.
0-3 meses: presta mucha atención a las ventanas de sueño. Intenta que no pasen más de 1h despiertos. Después de 1 hora, su cuerpo comienza a generar cortisol, y le será más difícil volver a conciliar el sueño. Es normal que tomen muchas microsiestas. Día y noche. Recuerda que no diferencian todavía.
8 semanas: puedes empezar a establecerle rutinas de día y de noche diferenciadas, para ir preparando su ritmo circadiano. Por ejemplo: sacarle a la luz del día a pasear, y poner todo oscuro en casa durante la noche.
+3 meses: empiezan a producir melatonina por si mismos. Hasta este momento la recibían de la leche materna por la noche, pero ya empiezan a ser capaces de generarla por si mismos.
4 meses: LA FAMOSA REGRESIÓN del sueño. Tu bebé venía durmiendo bien, mucho... pero llegan los 4m y "todo se tuerce", y es normal, a esta edad tienen una regresión que se debe a que están aprendiendo nuevas cosas. Los hitos de desarrollo impactan en el sueño.
El SLEEP SHAPING no es por lo tanto más que una técnica en la que trabajamos en ir definiendo y perfilando el sueño del bebé entre los 0-5 meses. Para que cuando lleguen a los 6, podamos trabajar con ellos en una rutina de sueño saludable.